29 Feb, 2024 09:45 a.m. EST. Londres, 29 feb (EFE).- El agente Wayne Couzens, que cumple cadena perpetua por el secuestro, violación y asesinato de la británica Sarah Everard en marzo de 2021, caso que provocó una gran conmoción en el Reino Unido, nunca debió acceder a las fuerzas del orden, concluyó este jueves una investigación independiente sobre el caso.. En la noche del 3 de marzo de 2021, Everard – de 33 años- volvía a su casa del sur de Londres tras visitar a una amiga, cuando Couzens la detuvo bajo el argumento de que estaba violando las restricciones de la covid, la metió en su coche y la llevó hasta el condado de Kent, en el sureste de Inglaterra, donde la estranguló después de violarla.. El asesinato, al haber sido perpetrado por un agente de la Policía Metropolitana de Londres (Met), llevó a miles de jóvenes a concentrarse en el parque de Clapham, por donde había caminado Everard la trágica noche, para repudiar el caso y depositar flores y tarjetas.. Incluso la princesa de Gales, Catalina, se acercó hasta el lugar, sin que nadie consiguiera identificarla, para ver las flores y mensajes de solidaridad con la joven y su familia.. De acuerdo con los resultados de la pesquisa divulgada hoy, a cargo de la abogada Elish Angiolini, a Couzens nunca se le debió haber dado un trabajo como agente de policía y las oportunidades de detener al depredador sexual fueron ignoradas.. La policía “repetidamente no detectó señales de advertencia sobre lo inadecuado (que estaba) para el puesto”, concluyó el informe.. Al publicar sus conclusiones, Angiolini advirtió de que sin una revisión radical de las prácticas y la cultura policial, “no hay nada que impida que otro Couzens opere a plena vista”.. Tres fuerzas policiales diferentes podrían y deberían haber impedido que Couzens consiguiera un trabajo como agente, agregó, e indicó que se identificaron numerosos fallos, como la forma en que fue reclutado y cómo se investigaron las denuncias contra él.. Couzens ha sido calificado en la investigación como un “delincuente sexual depredador y asesino”.. Según el informe, durante los últimos dos años la investigación descubrió pruebas de que había denuncias contra Couzens por otros incidentes de abuso sexual, incluida una “agresión sexual muy grave a una niña que era apenas una adolescente”.. De acuerdo con la pesquisa, se identificaron además al menos cinco incidentes que no fueron denunciados, pero podría haber más víctimas.. “Hay que asegurar que algo como esto nunca vuelva a suceder. Ahora es el momento de cambiar”, señaló Angiolini.. La abogada hizo algunas recomendaciones, como por ejemplo una revisión urgente de las denuncias por exhibicionismo contra agentes en servicio.. Tras conocerse los resultados, la familia de Everard dijo que la británica perdió la vida porque Couzens era agente de policía.. “Ella nunca se habría subido al coche de un extraño”, agregó.. El ministro británico de Interior, James Cleverly, afirmó este jueves que las personas que debían haber mantenido a Everard a salvo fallaron, pero enfatizó que las acciones de Couzens no fueron reflejo del comportamiento de la mayoría de los policías.. “Cualquier persona que no sea apta para llevar el uniforme por cualquier razón debe ser retirada de la policía y se deben hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que personas similares nunca se unan a ella”, agregó el ministro en una declaración en la Cámara de los Comunes (Baja) del Parlamento.. Asimismo, el comisario de la Met, Mark Rowley, calificó los hallazgos de la investigación como “un llamado urgente a la acción para todos los que trabajamos en el ámbito policial” y agregó que el servicio debe “ir más lejos y más rápido” para recuperar la confianza de la población tras este caso. EFE. vg/er/ad. Temas Relacionados. EFE